
Información y solicitud del productor
Los productores están en el corazón de la certificación FairTSA Fair Trade. A través de proyectos de desarrollo comunitario y desarrollo de capacidades, FairTSA ayuda a impactar directamente a las comunidades agrícolas que cultivan y procesan nuestros alimentos. FairTSA trabaja con una amplia variedad de productores, y hacemos todo lo posible para atender todos los productores y sus necesidades especificas, nuestros productores incluyen: pequeños agricultores, propietarios de granjas con trabajadores o grandes compañías de procesamiento en alianza con pequeños agricultores que producen los productos agrícolas para su procesamiento.
Asiste a un seminario web gratis ya!
Organizamos seminarios web adicionales gratis cada mes.
Anímese a participar en el primer requisito para la certificación y a conocer nuestro proceso de solicitud y sus cláusulas, y cómo el Comercio Justo beneficia a las comunidades que cultivan nuestros alimentos.
Las ventajas de la certificación FairTSA Fair Trade son múltiples:
-
Utilizamos una red de certificadores orgánicos establecidos para realizar inspecciones y certificaciones de manera que una operación puede usar su certificador existente o puede elegir entre otros.
-
La competencia mantiene los costos de certificación razonables.
-
Por lo general, la certificación orgánica y de comercio justo se combinan, por lo que no hay costos de viajes adicionales y los problemas administrativos son menores.
-
Presentamos el programa y respondemos preguntas en nuestros seminarios web gratuitos para
productores en inglés y español. Todos los productores pueden participar, incluso los productores certificados a largo plazo con preguntas sobre el programa. -
Apoyamos a nuestros productores certificados en la organización, documentación y evaluación de sus respectivos proyectos.
-
Siempre que es posible, ponemos en contacto a los productores con los compradores de productos certificados FairTSA Fair Trade.
Para vender un producto con la certificación FairTSA, los productores deben estar certificados de
acuerdo con el estándar FairTSA. La inspección y certificación es realizada por uno de nuestros
Certificadores Participantes.
​
Atención: las certificaciones de Comercio Justo generalmente NO son equivalentes, lo que significa que no todos los compradores aceptan todos los programas de Comercio Justo. Lea más acerca de la equivalencia en Preguntas Frecuentes.
Al solicitar la certificación FairTSA FT
​
¡De el primer paso para obtener la certificación con FairTSA! Complete nuestro perfil de cliente y únase a nuestro seminario web mensual gratuito para productores para revisar los requisitos de certificación y las posibilidades de Comercio Justo. La participación de al menos un representante es obligatoria antes de que se pueda realizar la inspección y certificación. Una vez que haya decidido certificarse, siga estos pasos:
​
-
Envíenos la Solicitud de Productor. Existen tres versiones: la Solicitud para granjas de propiedad
individual, la de Grupos de productores como cooperativas y asociaciones, y la de Socios de desarrollo clave.
Los grupos de productores son cooperativas o asociaciones organizadas como una entidad legal. Un socio de desarrollo clave suele ser un procesador de productos alimenticios que obtiene productos de pequeños agricultores bajo un sistema de control interno. En nuestro programa, estas compañías se denominan Socios de Desarrollo Clave, porque requieren un firme compromiso entre los pequeños agricultores que compran sus productos en su estado bruto y los trabajadores de sus instalaciones. -
Pregunte al certificador que designó cómo obtener un presupuesto estimado.
-
Una vez que haya aceptado el costo estimado, el certificador enviará un inspector para llevar a cabo la inspección.
-
El informe de inspección será revisado por el certificador y el certificado se emitirá en consecuencia.
-
Una vez que tenga el certificado en la mano, puede comenzar a vender productos con la certificación FairTSA Fair Trade.
​
Etiquetado para el envío de productos a Granel
​
Sólo los productos enviados a licenciatarios FairTSA existentes o a Compañías Registradas FairTSA deben estar etiquetados. Deben contener las palabras "FairTSA Fair Trade certified" en el embalaje exterior de tal manera que sea fácilmente legible. También debe indicar el número de identificación del productor correspondiente, que tiene el formato "P00000". El logotipo de FairTSA también se puede pegar o imprimir en el embalaje exterior. Esta regla de etiquetado se aplica a todos los productos con un 95% o más de ingredientes certificados FairTSA.
Para productos con menos del 95% de ingredientes FairTSA Fair Trade, 35% o más de ingredientes certificados FairTSA FT, por favor contacte con FairTSA y le proporcionaremos una etiqueta personalizada indicando el porcentaje exacto de ingredientes FairTSA. Para todos los demás aspectos se aplica la regla anterior.
​
Recursos para productores
Información General
Folleto Informativo para Productores
​
Documentos de Orientación
Documento Guía para las Primas a los Productores de FairTSA
​
Formas de Desarrollo Comunitario
Plantilla de Propuesta de Proyecto de Desarrollo Comunitario
Plantilla de Evaluación de Proyectos de Desarrollo Comunitario
​​
Requisitos Básicos de Cumplimiento
Requisitos básicos de Cumplimiento
Documento de orientación para el desarrollo comunitario
(El documento de orientación para la quinoa en Bolivia se está actualizando actualmente)
​
Norma & Apéndices
Norma Internacional de Comercio Justo FairTSA
​
Formas de Desarrollo Comunitario 2023
​
Formularios de Contrato de Trabajo
Plantilla de acuerdo “paraguas” para trabajadores temporales
Plantilla simple de política de seguridad y salud ocupacional
Plantilla simple de contrato de trabajo