BioTropic y FairTSA
Desarrollo comunitario
2014 - 2020
Los productores están en el corazón de la certificación de Comercio Justo FairTSA. Juntos, a través de proyectos de desarrollo comunitario y desarrollo de capacidades, estamos ayudando a impactar directamente a las comunidades agrícolas que cultivan y procesan nuestros alimentos.

BioTropic SRL es un productor de banano certificado FairTSA Fair Trade en la República Dominicana. Las operaciones asociadas son Finca Villa Lobo, Finca Caobanita y Centro Ecológico están ubicadas en Villa Lobo Adentro y Mao-Santiago Rodríguez. Cada año, los trabajadores de BioTropic utilizan el programa de desarrollo comunitario de FairTSA para mejorar el apoyo y la infraestructura de su comunidad. Los miembros de la comunidad utilizan la toma de decisiones democrática para seleccionar los proyectos que mejor satisfagan sus necesidades inmediatas y a largo plazo.

A continuación se muestra la reunión de fundación de la asociación de trabajadores y la elección de los representantes de los trabajadores en 2012 en el contexto de la certificación FairTSA inicial. Los trabajadores discuten el Proyecto de Desarrollo Comunitario anual, utilizando procesos de toma de decisiones comunales para decidir cómo aprovechar mejor la financiación de la Prima Social. Estas reuniones ayudan a garantizar que los fondos de la Prima Social se utilicen de la manera más eficaz. Una vez que se elige una propuesta, FairTSA evalúa su conformidad con el estándar y documenta el progreso del proyecto, trabajando en conjunto con una red de inspectores y certificadores autorizados.


La República Dominicana es el mayor productor de banano orgánico del mundo. Cultivado en más de 12 000 hectáreas de tierra, las exportaciones de banano orgánico en 2015 alcanzaron las 240 000 toneladas métricas (150 millones de dólares) y representaron el 55 % de las exportaciones mundiales de banano orgánico. A pesar de esta tendencia al alza, muchos productores rurales de banano luchan por acceder a atención médica asequible, educación de calidad y protección contra el racismo anti-haitiano. Los productores también se encuentran especialmente vulnerables a condiciones climáticas adversas, como inundaciones y vientos de tormentas tropicales. En los últimos años, las tormentas Erika e Irma ̶ causaron severos daños en los bananos, los rendimientos y el autoabastecimiento de los productores. Los proyectos de desarrollo recientes de FairTSA se han centrado principalmente en mitigar los daños causados por las tormentas en la construcción de sistemas de riego y el desarrollo de fondos de emergencia que ayudan a los productores a sobrevivir durante los períodos de crecimiento de los árboles.
2019-2020: escolarización, asistencia médica, distribución de alimentos y celebraciones navideñas

Los últimos años han tenido objetivos similares. BioTropic se ha estado organizando en torno a las necesidades de su comunidad, ejecutando proyectos similares para apoyar a sus agricultores. Para 2020 y 2019 las actividades incluyeron comidas de celebración de Semana Santa y Navidad con distribución de alimentos y dulces. También se realizaron entregas de útiles escolares a los hijos de los trabajadores para el nuevo ciclo escolar. Hay entrega de recetas de medicamentos a personas que tuvieron complicaciones de salud durante el 2019, así como préstamos personales puestos a disposición de los trabajadores sin ningún tipo de interés. Las tarjetas oficiales de trabajadores se organizan y proporcionan a los trabajadores extranjeros. Finalmente, hay un día de celebración anual para los trabajadores con un viaje a la playa.
2018: Reconstrucción después de las tormentas tropicales
Durante 2018, República Dominicana aún se estaba recuperando de una difícil temporada de tormentas año anterior Con ese fin, la mayor parte del proyecto de CDP para este año consistió en apoyar los esfuerzos de reconstrucción de las casas y la iglesia de los agricultores. Además, los préstamos todavía estaban disponibles sin intereses para los agricultores, se distribuyeron útiles escolares a los niños y hubo una celebración navideña con comida y dulces distribuidos.
2017: Ayuda en caso de desastres naturales
En 2017, una serie de tormentas tropicales dañaron severamente los cultivos y la infraestructura, lo que obligó a Finca de la Lobo a dividirse en dos pueblos separados, Villa Lobo Adentro y Carretera Mao-Santiago Rodríguez. Después de este desastre, los productores han dividido los fondos de la prima entre las dos aldeas, con proyectos posteriores al huracán que respaldan la moral y la supervivencia de los productores mientras reconstruyen su comunidad. Los proyectos incluyeron un fondo de compensación para trabajadores para aliviar los salarios perdidos por cultivos inundados. La replantación de árboles de plátano fue un gran esfuerzo, así como la instalación de un sistema de riego mejorado en defensa de futuros desastres naturales. También hubo la planificación de un evento comunitario y una liga de fútbol entre aldeas para ayudar a levantar la moral. Se compraron camisetas y equipo.
Además, se llevaron a cabo reparaciones en las viviendas de los agricultores y la infraestructura de la iglesia después de los daños causados por la tormenta. También hubo una instalación de un tanque de agua en la escuela del pueblo este año. Abajo, el equipo de fútbol de productores, establecido a raíz de las inundaciones que destruyeron los cultivos, recorre la isla y compite contra aldeas y cooperativas cercanas.

2016: Pasaportes para trabajadores haitianos
Para este año, el Proyecto de Desarrollo Comunitario se centró en la adquisición de pasaportes y permisos de trabajo para los agricultores haitiano-dominicanos en Finca Villa Lobo. El proyecto incluía el transporte hacia y desde una oficina de inmigración para que se examinaran y aprobaran los documentos, viajar a Haití para recuperar los documentos de identificación, así como apoyo general durante todo el complicado proceso burocrático.
2014-2015: Vivienda para trabajadores e instalaciones sanitarias
Para su primer proyecto, BioTropic rehabilitó las viviendas de los trabajadores y las instalaciones sanitarias que necesitaban mucha reparación. Esto estaba afectando negativamente la salud y el bienestar de los residentes de Finca Villa Lobo en el pequeño pueblo donde reside la mayoría de los trabajadores. También se acordó que utilizarán los fondos para apoyar un programa de solicitud de visa, que ayudará a proteger a la población haitiano-dominicana de la comunidad de la deportación.
Para el segundo año del proyecto FairTSA CDP de BioTropic, se decidió construir quince nuevos baños e instalaciones sanitarias en Finca Villa Lobo.

