Preguntas Más Frecuentes
¿Cómo me certifico con FairTSA?
La mejor manera de comenzar el proceso de certificación es asistir a un seminario web introductorio que realizamos mensualmente en inglés y español. Si bien es un requisito para la certificación, también es el mejor lugar para conocer nuestro programa. Revisaremos todos las condiciones de certificación y renovación, y dialogaremos sobre las preguntas que pueda tener.
Haga clic aquí para ver nuestras próximas fechas y reservar su lugar!
¿Tiene equivalencia con otros programas de Comercio Justo?
La equivalencia en el mundo del comercio justo es un tema difícil. Si bien tenemos equivalencia con otros dos programas, IBD Fair Trade y Control Union Fair Choice, aceptamos unilateralmente con ciertas condiciones FLO Fairtrade, Fair Trade USA IMO / Ecocert Fair for Life y Naturland Fair. Ya que somos una organización impulsada por la misión, estamos abiertos a la cooperación con otros programas de Comercio Justo. Sin embargo, no podemos garantizar la cooperación de otros programas de Comercio Justo, por lo que si tiene alguna pregunta al respecto, comuníquese con nosotros y haremos todo lo posible para resolver la situación.
¿Cuál es la diferencia entre FairTSA y Fair Trade USA?
Fair Trade USA (FTUSA), anteriormente TransFair USA, es una organización diferente a FairTSA, y no tenemos un acuerdo de equivalencia con ellos. "Coexistimos" en ciertos proyectos, pero no existe un acuerdo formal.
¿Qué es un proyecto de desarrollo comunitario?
Ponemos especial énfasis en los proyectos comunitarios y el desarrollo de capacidades para pequeños agricultores y trabajadores, ya que creemos que esta es la forma más eficiente de aprovechar el conocimiento y las habilidades indígenas. Los proyectos abarcan muchas áreas diferentes: mejora de la infraestructura y técnicas y equipos de postcosecha, atención básica de salud, reforestación, otros proyectos ambientales, y muchos más.
Cada productor certificado debe establecer un comité de en el que debe incluir a los pequeños agricultores y trabajadores (si corresponde) para tomar una decisión conjunta que sea lo más democrática posible en la medida de las circunstancias. En grandes proyectos, los pequeños agricultores eligen representantes, ya que no es factible que todos los miembros asistan a las reuniones del comité. El comité somete una propuesta a FairTSA. La propuesta es revisada y aprobada por nosotros, o podemos solicitar una aclaración y / o especificación de detalles o presupuestos. Luego se lleva a cabo el proyecto y, después de cada año, el comité presentará una evaluación del proyecto del año anterior y una propuesta para el año siguiente.
¿Me puede poner en contacto con un proveedor de Comercio Justo de un producto específico?
Sí, en muchos casos podemos contactarnos o consultar la base de datos de proveedores. También podemos respaldar el proceso de certificación de su (s) proveedor (es) existente (s) si su compañía y el proveedor así lo desean.
¿Cuánto cuesta la certificación de Comercio Justo?
El principal costo de la certificación es el costo que cobra el certificador correspondiente. El certificador emitirá un costo estimado antes de la certificación para que cada productor tenga una idea clara de los costos involucrados. También cobramos una tarifa anual al productor de $ 400, que puede ser más baja para los pequeños productores y más alta para los productores más grandes.

