proyectos de desarrollo comunitario
¿Mencionamos ya que el desarrollo comunitario es nuestra pasión? Sí, creemos en el apoyo a las comunidades rurales en su búsqueda de un desarrollo sostenible y resistente. También creemos en la responsabilidad por las primas que reciben a través de nuestro programa y, por lo tanto, hemos desarrollado nuestro concepto único de Responsabilidad basada en proyectos. Los principales elementos de este concepto son los siguientes:
Metas globales
El desarrollo comunitario de FairTSA tiene varios objetivos generales:
​
-
Empoderar a las comunidades agrícolas a través de la planificación conjunta y la toma de decisiones.
-
Fortalecer a las comunidades mediante la inversión en infraestructura, atención médica, seguridad alimentaria, educación, cultura e iniciativas ecológicamente racionales.
-
Contribuir al bienestar financiero de las comunidades agrícolas apoyando la inversión en buenas prácticas agrícolas y prácticas posteriores a la cosecha y el equipo adecuado.
-
Alentar y apoyar el uso de los fondos de la Prima Social como capital semilla para inspirar la búsqueda de fuentes de financiamiento adicionales y crear proyectos más completos para los productores.
-
Promover la igualdad de género.
proyectos de desarrollo comunitario
Metas globales
El desarrollo comunitario de FairTSA tiene varios objetivos generales:
​
-
Empoderar a las comunidades agrícolas a través de la planificación conjunta y la toma de decisiones.
-
Fortalecer a las comunidades mediante la inversión en infraestructura, atención médica, seguridad alimentaria, educación, cultura e iniciativas ecológicamente racionales.
-
Contribuir al bienestar financiero de las comunidades agrícolas apoyando la inversión en buenas prácticas agrícolas y prácticas posteriores a la cosecha y el equipo adecuado.
-
Alentar y apoyar el uso de los fondos de la Prima Social como capital semilla para inspirar la búsqueda de fuentes de financiamiento adicionales y crear proyectos más completos para los productores.
-
Promover la igualdad de género.
Metas globales
El desarrollo comunitario de FairTSA tiene varios objetivos generales:
​
-
Empoderar a las comunidades agrícolas a través de la planificación conjunta y la toma de decisiones.
-
Fortalecer a las comunidades mediante la inversión en infraestructura, atención médica, seguridad alimentaria, educación, cultura e iniciativas ecológicamente racionales.
-
Contribuir al bienestar financiero de las comunidades agrícolas apoyando la inversión en buenas prácticas agrícolas y prácticas posteriores a la cosecha y el equipo adecuado.
-
Alentar y apoyar el uso de los fondos de la Prima Social como capital semilla para inspirar la búsqueda de fuentes de financiamiento adicionales y crear proyectos más completos para los productores.
-
Promover la igualdad de género.
Metas globales
El desarrollo comunitario de FairTSA tiene varios objetivos generales:
​
-
Empoderar a las comunidades agrícolas a través de la planificación conjunta y la toma de decisiones.
-
Fortalecer a las comunidades mediante la inversión en infraestructura, atención médica, seguridad alimentaria, educación, cultura e iniciativas ecológicamente racionales.
-
Contribuir al bienestar financiero de las comunidades agrícolas apoyando la inversión en buenas prácticas agrícolas y prácticas posteriores a la cosecha y el equipo adecuado.
-
Alentar y apoyar el uso de los fondos de la Prima Social como capital semilla para inspirar la búsqueda de fuentes de financiamiento adicionales y crear proyectos más completos para los productores.
-
Promover la igualdad de género.
Metas globales
El desarrollo comunitario de FairTSA tiene varios objetivos generales:
​
-
Empoderar a las comunidades agrícolas a través de la planificación conjunta y la toma de decisiones.
-
Fortalecer a las comunidades mediante la inversión en infraestructura, atención médica, seguridad alimentaria, educación, cultura e iniciativas ecológicamente racionales.
-
Contribuir al bienestar financiero de las comunidades agrícolas apoyando la inversión en buenas prácticas agrícolas y prácticas posteriores a la cosecha y el equipo adecuado.
-
Alentar y apoyar el uso de los fondos de la Prima Social como capital semilla para inspirar la búsqueda de fuentes de financiamiento adicionales y crear proyectos más completos para los productores.
-
Promover la igualdad de género.